viernes, 26 de abril de 2013

LA COMUNA CONFIRMÓ QUE EL TEATRO SE INAUGURA EL 3 DE MAYO CON UN BALLET (colaboración)



De “Persectiva Sur”, viernes 26 de abril de 2013

La quilmeña Nadia Muzyca y Edgardo Tabalon interpretarán un acto de la ópera Carmen, y luego, tres temas de Astor Piazzola. El director se elegirá por concurso nacional, y el nombre, por voto popular.
El subsecretario de Cultura de Quilmes, Héctor Bandera, confirmó ayer que la inau­guración del nuevo Teatro Municipal ten­drá lugar el próximo viernes 3 de mayo a las 20.30, con un espectáculo de ballet
Tras el acto formal de inauguración, que presidirá el intendente Francisco Gutiérrez, acompañado por su esposa, la secretaria de Cultura y Educación, Evangelina Ramírez, dará comienzo el espectáculo. Los primeros bailarines del Teatro Colón Nadia Muzyca (quilmeña) y Edgardo Trabalón, pondrán el cuerpo y alas a un pasaje de la ópera Carmen, en primer lugar. Ella continuará el espectáculo, bailando "Adiós Nonino" de Ástor Piazzola. Edgardo seguirá interpretando otro tema del mismo autor, para luego, cerrando el show, ambos danzarán el tema “Verano porteño”, también de Piazzola.
A partir de entonces, explicó Bandera, co­menzará él programa de actividades en el Tea­tro, cuyos “días centrales serán viernes y sába­dos. Por lo menos, habrá un espectáculo por fin de semana, y durante la semana, se prestará el espacio para elencos independientes, músicos, y aún, talleres o grupos vocacionales. La grilla no está terminada aún, ya que espero tener por lo menos 6 meses de programa­ción interrumpida. Esto no es fácil, lleva su tiempo y apenas comience el Teatro a funcio­nar nos van a empezar a llover las propuestas. Tendremos que ser flexibles y organizados por­que manejar un teatro es un mundo”, dijo.
DIRECTOR-GERENTE
Para coordinar todo esto, justamente, “hará falta un Director Gerente, para lo que lanzare­mos un concurso nacional. En Quilmes tene­mos gente muy preparada, con mucha expe­riencia, a los que invitaremos a participar del concurso que será nacional. El pliego de bases para este certamen ya lo elevé a la oficina Legal y Técnica del Municipio, para que ulti­men los detalles legales, y lo podamos poner en marcha lo más pronto posible”. Entretanto y hasta no se realice la elección del Director Gerente, Banderas desempeñará dicha labor. Por ahora, continuó, “estamos armando el equipo de trabajo que pondrá en marcha el Teatro, y es un staff inicial de no menos de seis personas: un iluminador, un encargado del sonido, un electricista, un sanitarista (que se encargue de las instalacio­nes de agua y sanitarias de todo el edificio), dos empleados administrativos. Esto para empezar. Ni conté la gente para la limpieza. Por lo pronto, estamos por com­prar una aspiradora grande para la alfombra, y un grupo electrógeno, porque como estamos seguramente en algún momento se va a cortar la luz y no puedo dejar a 600 personas con un espectáculo por la mitad”, agregó el funcionario.
NOMBRE POR VOTO POPULAR
En cuanto a la elección del nombre del teatro, “por ahora será Teatro Municipal de Quilmes. Más adelante propondremos a la comunidad que se exprese, que proponga nom­bres, y el que reciba más votos será el elegido. Sé que hay en la ciudad cierto interés en el tema del nombre, pero aclaro que desde la Secretaría de Cultura no salió ninguna información ni comentario; son todas cosas que se dicen en la calle, pero que reflejan el interés de la gente en el Teatro. Estamos contentísimos con esta obra. Quilmes nunca tuvo Teatro Municipal, ya que si bien
existió el Teatro Colón pertenecía a la Comuna, sino a la Sociedad Italiana de Quilmes. teatro que teníamos en la Casa de la Cultura, no tenía casa propia. De manera que éste es primer Teatro Municipal que tiene la ciudad, y para nosotros, y para mí, es un orgullo poder inaugurarlo", señaló Bandera.
- ¿Está nervioso por la inauguración ?
- No, nervioso no, pero sí ansioso. Quiero que llegue el día y se ponga en marcha. Son tantos detalles, tantas cosas que hay que tener en cuenta, que espero que llegue ya el día de la inauguración.
- ¿La fecha 3 de mayo puede llegar a modificarse o es inamovible?
- No, no, es inamovible. El viernes 3 de mayo cortamos la cinta.

LA SALA TIENE ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO
Mario Pierobón, presidente de Gadea S.A., la empresa que construyó el Teatro Municipal de Quilmes, expresó que la sala tiene un acondicionamiento sonoro especial, que le dará características acústicas acordes a las necesidades de los distintos tipos de espectá­culos.
“Le pusimos paneles de guatambú perfora­dos en los revestimientos laterales, triple acondicionamiento en los cielorrasos, de acuerdo a las normas de artes. En la caja negra (detrás del escenario) hay dos camarines, con baños para los actores. El acceso al escenario es por el subsuelo, donde está el área de asistencia al escenario y escenografía, a donde se entra por el portón lateral; del teatro, en forma diferenciada del público, a través de una galería por el costado izquierdo. Del lado derecho hay otra galería para exposiciones, un área secundaria o de servicio que no tiene acceso a la sala, sino que permite eventos en simultáneo”, describió. “Este es él primer teatro qué hicimos, aunque hemos hecho numerosas obras de arquitectura, viviendas, la escuela Mosconi; pero tea­tros, es el primero. Estoy muy contento, porque soy vecino de Quilmes y me hubiera costado mucho pasar todos los días por acá y ver esto sin terminar”; dijo Pierobón.
Nos llevó mucho tiempo la obra, mucho esfuerzo porque tuvimos un año complicado en la empresa por el fallecimiento de la secre­taria que hacía 17 años que colaboraba con nosotros y de uno de mis socios, que falleció hacer poco. Así que el hijo ha estado colaboran­do con nosotros para darnos una mano y termi­nar el trabajo. Ha sido muy difícil reemplazar a la gente y seguir adelante, así que finalizar la obra ha sido algo importante”, agregó.
Confirmó que la obra tiene un año de garantía, “así que estaremos muy pendientes de que salga todo bien”, finalizó.
El teatro tiene 650 butacas, 1500 metros cúbicos de hormigón y 200 toneladas de hierro en su estructura.
Fotos. Rodolfo Malaver
        


miércoles, 24 de abril de 2013

II FESTIVAL LATINOAMERICANO DE TÍTERES - T E A T R O D O N B O S C O



En el mes de mayo realizaremos el II Festival Latinoamericano de Títeres, para toda la familia.
Donde podremos disfrutar de diferentes estilos de Títeres y Marionetas
Para nota con los artistas por favor comunicarse al 15-5349-3900
DESDE YA MUCHAS GRACIAS POR LA DIFUSIÓN
---------- T E A T R O   D O N   B O S C O ----------
Belgrano 280 esq. Don Bosco - Bernal - Contactos e Informes: 4252-0046 int. 48 / 15-5349-3900
PODES DEJAR TUS DATOS Y TU NUMERO DE TELEFONO EN EL CONTESTADOR, NOSOTROS NOS COMUNICAMOS
Viernes  26 de Abril - 21:30 Hs
ELENCO ESTABLE del TEATRO DON BOSCO
Presenta
AMIGAS DESGRACIADAS
Autor: Hugo Daniel Marcos - Dirección: Nestor Neir  - Asistente: Betty Bestell
Actúan:
Liliana Bonavia (Rosa) - María de los Ángeles Fernández (Virginia) - Silvia Fiszfejder (Carmen)
Norma Morán: (Ester) - Adriana Echevaster (Raquel)
Sarcásticas, hipócritas, malvadas y crueles así son estas mujeres que contarán las historias más insólitas enmarcadas en el velo de la “amistad”.
Rosa, Virginia, Carmen, Esther y Raquel son cinco amigas que se reúnen una vez por semana con la excusa de jugar a las cartas. En estos encuentros comparten sus aventuras y desventuras. Pero un día sucede algo inesperado, una de ellas llega con una terrible noticia que desencadenara una cantidad de situaciones que llevarán al público desde el humor al drama, entre infidelidades y mentiras surgen secretos celosamente guardados, una comedia para reír y a la vez reflexionar!
La obra, presenta a un grupo de amigas de toda la vida, pero entre las cuales hay secretos, disputas, traiciones e infidelidades. Aquí, los hombres juegan un papel determinante en las vidas de estas mujeres.
Rosa, Virginia, Carmen, Esther y Raquel se reúnen para pasar una agradable tarde en la casa de una de ellas, tomando un merecido descanso de sus ajetreadas vidas como madres y esposas.
Rosa las espera para tomar el té, jugar a las cartas y contarse lo más nuevo en sus vidas. Lo que no sabe es que esta tarde se revelarán secretos insospechados que guardan celosamente dos de sus mejores amigas.
Carmen desde hace algún tiempo y para vengarse de su esposo, que la traiciona se convierte en la amante del esposo de su amiga Raquel. Lo que Carmen no sabe es que Raquel, también desde hace tiempo ha aceptado los requiebros amorosos del esposo de su amiga.
En el trascurrir de la obra se van revelando estos enredos amorosos, propiciados también por la liviandad de los hombres.
Valor de la Entrada:   $40.-

Sábado 27 de Abril 21:30 Hs –
ELENCO ESTABLE del TEATRO DON BOSCO
Presenta
LOMBRICES
Autor: Pablo Albarello - Dirección: Nestor Neir

Actúan:
Enrique Federico (Martirio) - Aníbal Binaghi (Consuelo)

La obra propone a Martirio y Consuelo (las protagonistas) como metáfora de un decrépito y disparatado mundo, sus sádicas relaciones y macabros juegos. La vida... la muerte... La historia describe una realidad donde la atmósfera se vuelve tragicómica y el devenir se desarrolla lentamente atravesado por indicios y mediado por una cuota de humor negro llena de ocurrencia y sutilezas. Todo en la obra denota locura: desde los diálogos, hasta los objetos y acciones de los actores.
Martirio y Consuelo, dos personas recluidas en un edificio de departamentos, habitan un mundo paralelo saturado de delirios y nostalgias por un pasado mejor. La realidad exterior sigue por sus carriles: El edificio se incendia, es evacuado, el fuego sofocado, pero estas no tienen por qué saberlo. Mientras esto sucede, despliegan la relación sádica que las une y sus juegos más macabros con los que se divierten coqueteando con la muerte.
Esta comedia delirante bucea en las profundidades de lo humano para hacernos reír de nosotros mismos, nos hace pensar que los comentarios de estas personas no son tan disparatados y que la decrepitud no les pertenece sólo a ellas sino también al mundo en estado de decadencia.

“Lombrices” fue premiada por el concurso de “Teatro de Humor” organizado por el Instituto Nacional de Teatro.


EL AUTOR: Pablo Albarello realizó estudios universitarios de periodismo en la Universidad Nacional de La Plata. Entre los años 1996 y 1999 escribió para la Revista Anteojito de la Editorial Manuel García Ferré. Realizó seminarios de guión de radio y TV, dirigidos por Luis Buero. Estudios de actuación en la Escuela de teatro “El Doble”, dirigida por Lorenzo Quinteros. Participó de talleres de humor y varieté, dirigidos por Leandro Rosatti, seminarios de dramaturgia dirigidos por Eduardo Rovner.
En teatro es autor, entre otras obras de “Cuatro Obras Sanitarias”, “Guarda Abajo”, “Lombrices”, “Amarte”, “Estocolmo”, “Celular y Ansiedad Oral” entre otras.
Fuera del país sus obras han sido representadas en numerosos países como España, México, Colombia, Chile, Bolivia, Uruguay, Israel y los Estados Unidos. Textos suyos participan de las antologías “Un colectivo de Cuentos”, “Cuentos con buena onda”.
También participó en “Teatro de Humor III”, “Teatro de Humor IV”, “La Cocina de los Dramaturgos 2”. Ha realizado otras publicaciones como “Bicho Martínez Ataca”, “Teatro de pequeño formato”, entre otros.

Valor de la Entrada:   $40.-
Domingo 28 de Abril - 17 Hs
JUGUETES Y PRINCESAS CONTRA LA MALDAD
Libro y Dirección: MAXIMILIANO LUVRINCEVICH
PRODUCCION EJECUTIVA:GUSTAVO CIUFFI

Batman es el que nos narrará esta magnifica historia de una manera desopilante y única.
Un relato que solo conoce este superheroe y que nos hará divertir a grandes y a chicos
El famoso vaquero Woody intentara lograr su sueño de convertirse en un hombre de verdad y
para eso deberá recorrer el fascinante mundo de princesas.
El juguete con la ayuda de sus amigas Rapunzel y Aurora la bella durmiente, enfrentara a la tenebrosa Maléfica y a Cruela de Vil
que mediante a hechizos y engaños intentaran que él se convierta en ayudante para realizar sus famosas maldades.
Este fantástico cuento, que reúne los personajes mas queridos por los niños, con canciones y mucho humor nos divertirá y nos dejara el mensaje de que para cumplir nuestros sueños siempre es mejor hacer las cosas bien y ayudar a los demás.
Valor de la Entrada:   $40.- Entran 3 y Pagan 2
  Sábado 4 de Mayo 19:00 Hs
---------- CICLO DE CINE NACIONAL ----------
___LOS CHICOS CRECEN (1942)___

Los chicos crecen es una película de Argentina en blanco y negro dirigida por Carlos Hugo Christensen 
según su propio guion sobre la obra teatral homónima de Camilo Darthés y Carlos S. Damel que se estrenó el 29 de julio de 1942 
y que tuvo como protagonistas a Arturo García Buhr, Santiago Gómez Cou, María Duval y Pepita Serrador.
Por su actuación en este filme García Buhr fue galardonado con el Cóndor de Plata al mejor actor de 1942.

Sinopsis: Un hombre casado aprovecha de la amistad
de otro para hacerlo pasar por el padre de los hijos que ha tenido fuera de su matrimonio.

Para todos aquellos estudiantes y fanáticos del cine
IMPERDIBLE!!!
Valor de la Entrada:  $10
Viernes de 10 de Mayo - 21:30 hs
ELENCO ESTABLE del TEATRO DON BOSCO
Presenta
LOMBRICES
Autor: Pablo Albarello - Dirección: Néstor Neir

Actúan:
Enrique Federico (Martirio) - Aníbal Binaghi (Consuelo)

La obra propone a Martirio y Consuelo (las protagonistas) como metáfora de un decrépito y disparatado mundo, sus sádicas relaciones y macabros juegos. La vida... la muerte... La historia describe una realidad donde la atmósfera se vuelve tragicómica y el devenir se desarrolla lentamente atravesado por indicios y mediado por una cuota de humor negro llena de ocurrencia y sutilezas. Todo en la obra denota locura: desde los diálogos, hasta los objetos y acciones de los actores.
Martirio y Consuelo, dos personas recluidas en un edificio de departamentos, habitan un mundo paralelo saturado de delirios y nostalgias por un pasado mejor. La realidad exterior sigue por sus carriles: El edificio se incendia, es evacuado, el fuego sofocado, pero estas no tienen por qué saberlo. Mientras esto sucede, despliegan la relación sádica que las une y sus juegos más macabros con los que se divierten coqueteando con la muerte.
Esta comedia delirante bucea en las profundidades de lo humano para hacernos reír de nosotros mismos, nos hace pensar que los comentarios de estas personas no son tan disparatados y que la decrepitud no les pertenece sólo a ellas sino también al mundo en estado de decadencia.

“Lombrices” fue premiada por el concurso de “Teatro de Humor” organizado por el Instituto Nacional de Teatro.


EL AUTOR: Pablo Albarello realizó estudios universitarios de periodismo en la Universidad Nacional de La Plata. Entre los años 1996 y 1999 escribió para la Revista Anteojito de la Editorial Manuel García Ferré. Realizó seminarios de guión de radio y TV, dirigidos por Luis Buero. Estudios de actuación en la Escuela de teatro “El Doble”, dirigida por Lorenzo Quinteros. Participó de talleres de humor y varieté, dirigidos por Leandro Rosatti, seminarios de dramaturgia dirigidos por Eduardo Rovner.
En teatro es autor, entre otras obras de “Cuatro Obras Sanitarias”, “Guarda Abajo”, “Lombrices”, “Amarte”, “Estocolmo”, “Celular y Ansiedad Oral” entre otras.
Fuera del país sus obras han sido representadas en numerosos países como España, México, Colombia, Chile, Bolivia, Uruguay, Israel y los Estados Unidos. Textos suyos participan de las antologías “Un colectivo de Cuentos”, “Cuentos con buena onda”.
También participó en “Teatro de Humor III”, “Teatro de Humor IV”, “La Cocina de los Dramaturgos 2”. Ha realizado otras publicaciones como “Bicho Martínez Ataca”, “Teatro de pequeño formato”, entre otros.

Valor de la Entrada:   $40.-
Sábado 11 de Mayo de 10 a 17 Hs
__“FERIA DE ARTESANIAS”__
Continuamos con la Feria de Artesanos.
Artesanos de Quilmes y Bernal – Continúan exponiendo  una vez al mes
Anda Buscando tu regalito Artesanal!!!
LOS ESPERAMOS
Entrada Libre y Gratuita
Sábado 11 de Mayo - 21:30 Hs
ELENCO ESTABLE del TEATRO DON BOSCO
Presenta
AMIGAS DESGRACIADAS
Autor: Hugo Daniel Marcos - Dirección: Nestor Neir  - Asistente: Betty Bestell
Actúan:
Liliana Bonavia (Rosa) - María de los Ángeles Fernández (Virginia) - Silvia Fiszfejder (Carmen)
Norma Morán: (Ester) - Adriana Echevaster (Raquel)
Sarcásticas, hipócritas, malvadas y crueles así son estas mujeres que contarán las historias más insólitas enmarcadas en el velo de la “amistad”.
Rosa, Virginia, Carmen, Esther y Raquel son cinco amigas que se reúnen una vez por semana con la excusa de jugar a las cartas. En estos encuentros comparten sus aventuras y desventuras. Pero un día sucede algo inesperado, una de ellas llega con una terrible noticia que desencadenara una cantidad de situaciones que llevarán al público desde el humor al drama, entre infidelidades y mentiras surgen secretos celosamente guardados, una comedia para reír y a la vez reflexionar!
La obra, presenta a un grupo de amigas de toda la vida, pero entre las cuales hay secretos, disputas, traiciones e infidelidades. Aquí, los hombres juegan un papel determinante en las vidas de estas mujeres.
Rosa, Virginia, Carmen, Esther y Raquel se reúnen para pasar una agradable tarde en la casa de una de ellas, tomando un merecido descanso de sus ajetreadas vidas como madres y esposas.
Rosa las espera para tomar el té, jugar a las cartas y contarse lo más nuevo en sus vidas. Lo que no sabe es que esta tarde se revelarán secretos insospechados que guardan celosamente dos de sus mejores amigas.
Carmen desde hace algún tiempo y para vengarse de su esposo, que la traiciona se convierte en la amante del esposo de su amiga Raquel. Lo que Carmen no sabe es que Raquel, también desde hace tiempo ha aceptado los requiebros amorosos del esposo de su amiga.
En el trascurrir de la obra se van revelando estos enredos amorosos, propiciados también por la liviandad de los hombres.
Valor de la Entrada:   $40.-

Sábado 18 de Mayo - 21:00 Hs
Primera Función del Año
Diego Iglesias
Presenta
Tenor a la Pasta
Los invitamos a la Primera Función del Año!!!!
Un exquisito Plato de Pastas, acompañado de
Canciones Españolas, Canzonetas y Arias de Opera
A cargo de Diego Iglesias...un Tenor de Quilmes.
“…cocinar es cantar, servir es cantar, y cantar es fundirse en su propia salsa para encontrarse con el otro
en un mundo de aromas y sutilezas.”
Valor de la Entrada:   $70.-
Auspicia PASTAS BIEN AL SUR y SABROSISIMO
II FESTIVAL LATINOAMERICANO DE TITERES
Sábados y Domingos 17 Hs
Sábado 4
LA HORMIGA Y LA CIGARRA
Esta obra relata la conocida relación entre la hormiga laboriosa y la cigarra cantora. Pero va un paso más allá, al plantearnos una reinterpretación:
el arte como un trabajo. Representada con títeres de mesa, la propuesta nos acerca al mundo de la fábula hecha acción. Y recupera al relato, como transmisor de valores.
Elenco:  Fantoche Violeta (Quilmes)

Domingo 5
SHOLUM Y LOS SORTILEGIOS
Esta obra llena de color, música y juego, nos lleva a conocer fantástico mundo de Solhún.
Una nena que asume el tedio de hacer sola sus deberes de matemáticas cuando su mayor deseo es jugar.
Ella logrará abrir con su imaginación un portal a “Amenus Mundus” el lugar donde todo puede ser resuelto mediante la fantasía sin dejar de jugar (incluso las tareas de matemática)...
todo esto hasta que llegue la hora de estar junto a papá y mamá para soñar juntos.
Elenco: Panicomedia (Colombia)

Sábado 11
EL HORRIBLE
Un día mientras el Brujo esta fuera del castillo, Chancery le pide al Libro Rojo de los Hechizos: “Quiero ser lindo”. Este deseo trae consecuencias inesperadas…
Leytmeritz, el brujo, resuelve los problemas de todos con la ayuda del Libro Rojo de los Hechizos. Pero no puede ayudar a su asistente Chancery,
el hombre azul y triste a quien la gente del pueblo llama: “El Horrible”. Un extraño, un ser diferente que busca ser aceptado y amado por los demás.
Elenco: Saltimbanquis (Capital federal)

Domingo  12
ROLANDO EN EL PALACIO DE LA TRISTEZA
Rolando, un juglar que recorre comarcas junto a su caballo jaime, llega un día a un palacio abandonado y triste.
La razón: la reina pepa llora desconsoladamente y el rey pepe ignora la razón. Es entonces que decide brindar su ayuda para solucionar el problema.
En un formato clásico y dinámico propio del lenguaje del teatro de títeres de guante, el espectáculo trata de dejar un mensaje, de forma amena y participativa,
sobre la necesidad de demostrar los afectos a través de una anécdota sencilla y dinámica en su interrelación con el público.
Elenco: Sin fin (Mendoza)

Sábado 18
CONTRAMANO
Los títeres se cansan de ser manipulados y se revelan ante sus manipuladores obligándolos a ocupar cualquier objeto o idea para ser transformada en  un muñeco.
Vertiginosamente aparecen personajes e historias que solo son un pretexto para que niños, jóvenes y adultos espectadores,
se cautiven con una mentira que parece real o una realidad  que parece mentira. 
Elenco:  Payasiteres (Chile)

Domingo 19
LOS MALOS TAMBIÉN SE ENAMORAN
Obra de títeres con técnica de guiñol. Historia sencilla y tradicional, donde luchan el bien y el mal.-
Quién triunfa? “El amor”. Función de Títeres pensada y creada para la integración de los niños.
Esta función conjuga clown, títeres, lengua de seña, música, un cóctel perfecto para niños hipocúsicos, sordos, con otras capacidades y niños oyentes o sea “PARA TODOS”
Con un fina selección de la música, basada en vibraciones sonoras.
Elenco:  ¿Y los títeres donde están? (Berazategui)

Sábado 25
LOCAS MARGARITAS
Un día cualquiera a Saverio, el perro de nuestra historia, le floreció una Margarita en su cola;
y es a partir de ese día que su vida tomo un nuevo rumbo. Si poseer la belleza es un anhelo de muchos, para Saverio se convirtió en una pesadilla,
pues todos pretendían arrebatarle esa bella flor. Solo la poesía, el amor y la música lograran transformar los corazones y así poder disfrutar las maravillas de la vida.
Elenco: Clavo y Canela (Mendoza)

Domingo 26
EL SAPO EN BUENOS AIRES
Esta es la historia del Sapo que llegó a Buenos Aires,
Miró con ojos de sapo, olió con nariz de sapo, tocó las suavidades y las asperezas con patas de sapo y después se volvió a sus pagos.
Pero antes, en el instante de zambullirse en el río para volver le sacó la lengua a la ciudad.
Cuando volvió al monte contó todo lo que sabía, y lo contó con bocado sapo.
Lo que nunca dijo y sólo yo lo sé es que después de sacarle la lengua a la ciudad se le piantó un lagrimón
que si no hubiera sido un sapo nadador ahí mismo se queda ahogado  para toda la vida.
Elenco: La Opera Escadilada (La Plata)

FUNCIONES PARA ADULTOS
Viernes 17 21:30 hs-
VARIETE DE TÍTERES
Popurrí de creaciones titiriteras, en variados números, donde el humor y la risa son la nota.
Todos los elencos del festival
Sábado 25   21:30 hs-
-“DES- CONCIERTO”
Entre desavenencias matrimoniales, problemas laborales y discusiones entre colegas,
los Payasíteres van armando un espectáculo que “desconcierta” al atravesar el mundo de las técnicas de manipulación de muñecos. 
En medio de la discusión, aparecen vertiginosamente  diversos personajes: desde un par de bailarines de tango que se construyen con los dedos,
hasta marionetas “casi humanas”, capaces de amar, odiar, bailar, cantar, seducir y desnudarse.
Elenco:  Pasiteres (Chile)
Valor de la Entrada:   $30.-
Habrá Promociones Especiales


Marisol Vecchi
Agente de Prensa
15-53493900 / 4252-6796
Horario de Atencion en el Teatro de 13 a 19 Hs
4252-0046 interno 48