domingo, 10 de agosto de 2014

13° JORNADA PROVINCIAL FOTOGRÁFICA E HISTÓRICA EN QUILMES - PROGRAMACIÓN




“CAPITAL PROVINCIAL DE LA FOTOGRAFÍA ”
SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014 – DE 9,30 A 18,00 HS.
PROGRAMACIÓN GENERAL.
MAÑANA

09,30hs. – Acreditación.- Inauguración de la 13° Jornada Provincial Fotográfica e Histórica en Quilmes.
1) 10,00 hs. Panelistas – Sr. Chalo Agnelli – “Bicentenario del nacimiento del Dr. José A. Wilde” (1814 – 6 de abril 2014)
2) 10,20 hs. Panelista – Srtas. Constanza Varela y Florencia Croizet – “Difundir la obra, ilustrar la escultura – Rogelio Yrurtia”- (1879 – 1950).
3) 10, 40 hs, Panelista – Prof. Mario C. Lazo Toledo – “Apenas contado” – Roberto Blanco, El Nadal de las Cámaras fotográficas.

11,00 HS. RECESO – CAFÉ.

4) 11,20 hs, Panelista - Sr. Leandro Perconti – “Primera Maltería Argentina S.A”.
5) 11,40 hs. Panelista – Sr. Juan Gómez y Antonia Pérez Bayo – “Desde Ushuaia hasta el Cabo de Hornos – La patria de los Yámanas”

13,00 HS.- RECESO – ALMUERZO DE CAMARADERÍA.-

TARDE
15,00 hs. Inauguración de la muestra fotográfica.- “La que fue la patria de los Yámanas”.-
Fotografías y curador: Sr. Juan Gómez. – Restauración y Técnicas digitales: Sr. Marcos Kris.
5) 15,15 hs. Panelistas – Lic. Laura M. Casareto – “Memorias de la Universidad – Una historia que se convierte en memoria”.
6) 15, 30 hs. Panelista – Sr. Chalo Agnelli – “Un asesinato político en Quilmes” (24 de octubre de 1913).
7) 15, 50 hs. Panelista - Sr. Rogelio Fernández Zabal – “Archivo fotográfico de Berazategui”.

16, 10. hs. Receso – CAFÉ

8) 16,30 hs. Panelista – Sr. Héctor Luis Pezzimenti y Néstor Saavedra – “De Bahía Blanca a Bariloche 
9) 17,00 hs. Panelista – Sr. Francisco J. Rubio – “Aquellos muchachos” – homoerotismo y visibilidad gay en la fotografía del siglo XX. 

viernes, 8 de agosto de 2014

JULIO LACARRA PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA



Julio Lacarra desarrolló en su vida una fecunda y generosa carrera musical. Su obra es de un peso y una extensión invalorable. Merecidamente llegó este homenaje que honra a quienes se lo otorgan y a todos los quilmeños.
Hoy es responsable del área de música de la Secretaria de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes a cargo del Lic. Héctor Bandera.
Recientemente en la nueva página que inauguró EL QUILMERO, "RETRATOS EN LA CIUDAD", reportajes radiales realizados por Cristina Oller y Ricardo Debeljuh, transcriptos por quien suscribe y plasmados en el libro homónimo, se volvió a publicar el reportaje que se le realizó a Julio Lacarra en 2003
La profesora Angélica Lacunza, Chalo Agnelli y Julio Lacarra durante uno de los actos por el Centenario de la Escuela Normal; institución de la que Lacarra es ex alumno (1912)
 
Ver: http://retratosenlaciudad.blogspot.com.ar/2014/08/julio-lacarra-junio-2003.html
Chalo Agnelli

jueves, 7 de agosto de 2014

TODO ES HISTORIA - MAYO 2014




AÑO XLVII EDICIÓN 562 MAYO DE 2014
La Misión Nueva Pompeya en el Impenetrable Chaqueño por Mabel Jokmanovich de Derka
En el Zoológico de la ciudad de Buenos Aires por Guada Aballe
Datos del censo de la ciudad de Buenos Aires, 1904 por Roberto L. Elissalde
N° 2: Los Imperios del Desierto (1835-1885) por Ricardo de Titto
Descripción de los protagonistas por Alberdi por Humberto Quiroga Lavié
Cartas de Rosas como gobernador y luego en el exilio por Horacio Sanguinetti
Una novela de Alejandro Dumas de 1850 por Juan Francisco Baroffio
4 Carta de la dirección “Biografías” por María Sáenz Quesada.
32 Libros.
53 Gas Argentino. Su historia y su gente “La cinta métrica” por Miguel Núñez Cortés.
78 Esto pasó "Manual del genocidio” y “La breve vida de un genio” por Ana Arias.
80 La presentación de Todo es Historia en La Feria deL Libro.