IDENTIDAD - PERTENENCIA - TRADICIÓN - INSTRUMENTO DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA DEL PARTIDO DE QUILMES Y SU ZONA DE INFLUENCIA, DESDE MÁS ALLÁ DE SUS ORÍGENES EN 1666 CON LA COMPULSIVA LLEGADA DEL PUEBLO QUE NOS DIO GENTILICIO Y TOPONIMIA, LAS TRES FUNDACIONES, FRAGMENTACION POLITICA, ORIGEN Y DESARROLLO DE SUS INSTITUCIONES, BIOGRAFÍAS, COMENTARIO DE LIBROS DE AUTORES LOCALES Y TODA LA BIBLIOGRAFÍA REFERENCIAL QUE SURJA Y SE DESCUBRA... "NO SE AMA LO QUE NO SE CONOCE". CHALO AGNELLI
Etiquetas
ACONTECIMIENTOS WILDEANOS
ACTIVIDADES DEL AÑO DEL BICENTENARIO
ARQUEOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA
ARQUITECTURA
ARTISTAS PLÁSTICOS QUILMEÑOS
BARRIO DE TANGO
BERAZATEGUI
BERNAL
BIBLIOGRAFÍAS
BIBLIOTECAS
CALLES Y CRUCES
CARNAVALES
CATEDRAL Y PARROQUIAS
CERVECERIA
CHALO
CLUBES
COLABORACION
COMUNIDADES
CRAVIOTTO REEDICIONES
CUESTIONARIO
CURSO
DEPORTE
DESAPARECIDOS
DON BOSCO
EDUCACIÓN
EDUCADORES
ENTREVISTA
ESCUELA Nº 1 DE QUILMES
ESCUELA NORMAL DE QUILMES
EZPELETA
FERROCARRIL Y ESTACIONES
FLORENCIO VARELA
FOTOMEMORIA
GUILLERMO ENRIQUE HUDSON
HABÍA UNA VEZ... UN TRANVÍA
HOSPITAL
INFORMACION GENERAL
INSTITUCIONES
INTENDENTES
JUNTA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
LA COLONIA DE VALERGA
LA HISTORIA RECIENTE
LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO
LAS TRES FUNDACIONES DE QUILMES
LIBROS Y MÁS LIBROS
LOS BARRIOS
LOS PUEBLOS Y LAS CIUDADES QUILMEÑAS
LOS QUILMEROS
LOS QUILMES
MANIFIESTOS
MONOLITOS Y MONUMENTOS
MUJERES DE QUILMES
MUSEOS
NOTAS DE COLOR
ORDENANZAS
PATRIMONIO
PERIODISMO
PERSONALIDADES Y PERSONAJES
PLAZAS
POLITICA
QUILMES CAPITAL
REFLEXIONES DE MAS ACÁ
RIBERA QUILMEÑA
RINCONES QUILMEÑOS
SAN FRANCISCO SOLANO
SERVICIOS PÚBLICOS
SUCEDIO UNA VEZ
TEATRO
TODO ES HISTORIA
TRANSMIGRACIONES
VIDEOS
VILLA LA FLORIDA
ZOOM
jueves, 12 de junio de 2014
PRESENTACIÓN DE "AQUELLOS ANTIGUOS BIÓGRAFOS QUILMEÑOS" DE FERNANDO SAN MARTIN
Mañana 13 de junio, a las 19,00 horas, en el Auditorio del Círculo
Médico de Quilmes, esquina de las calles Brandsen y Alvear, se hará la presentación del libro: "Aquellos Antiguos biógrafos quilmeños", del prof. Fernando San Martín mi
autoría. Un libro de investigación histórica, que reúne la
descripción de todas las salas cinematográficas que funcionaron en todo
el partido de Quilmes, incluidas las salas de exhibición, cine clubes,
incluidos los de Berazategui, reportajes, anécdotas y las producciones
comerciales, institucionales y amateuristas filmadas en Quilmes.
DISTINGUIERON AL EX INTENDENTE EDUARDO VIDES, “VECINO EJEMPLAR”
El Int. Gutiérrez distingue al ex Int. Eduardo Vides,
a la izquierda los concejales Eva
Stoltzing y Claudio González
a la derecha la concejal Nancy Espósito. (Foto Equipo de
Prensa de la Municipalidad de Quilmes)
El jueves 12 de junio el periódico Perspectiva Sur en su página “Actualidad Local” informó que en el marco del Día del Vecino, el intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, entregó un reconocimiento de «Vecino Ejemplar» al Lic. Eduardo Vides, primer intendente de la democracia en 1983, en Quilmes.
El
acto fue realizado en el Salón Perón del segundo piso de la sede municipal
ubicada en Alberdi 500. «Estamos contentos
de poder entregar este reconocimiento, destacando la labor del primer
intendente de Quilmes después del regreso a la democracia, así como su
preocupación permanente en el sostenimiento de esa democracia que parecía tan
débil en esos momentos. Fue un intendente que trabajó mucho, junto a todas las
instituciones, y partidos políticos; yo en ese momento estaba en la CGT local
y hemos mantenido reuniones en un muy buen contexto democrático y de participación»
expresó el intendente Gutiérrez. «También
quiero destacar que tuvo un desempeño con absoluta transparencia y honestidad.
Por eso, es un orgullo entregar este reconocimiento; lo felicitamos a él y a
toda su familia que hoy se hizo presente».
Por su parte, el licenciado Vides sostuvo que “es realmente reconfortante este reconocimiento, porque creo que es una demostración del proyecto futuro que necesitamos los argentinos, sobrellevando todos los inconvenientes, las trabas que tenemos, ya que el mundo está muy conflictuado y conmovido por los problemas económicos. Yo conozco bastante Europa y cuando estoy allá me dicen que los argentinos estamos muy bien, pero para sostener esto necesitamos el apoyo y la unión de todo el pueblo, a través de los conceptos de democracia y libertad».
Del acto, participaron integrantes del gabinete municipal; el presidente del Concejo Deliberante, José Migliaccio; los concejales Claudio González, María Eva Stolzing, Nancy Espósito, Edith Llanos, Ariel Germán Domeñe, Oscar García, y Stella Maris Silvera.
Por su parte, el licenciado Vides sostuvo que “es realmente reconfortante este reconocimiento, porque creo que es una demostración del proyecto futuro que necesitamos los argentinos, sobrellevando todos los inconvenientes, las trabas que tenemos, ya que el mundo está muy conflictuado y conmovido por los problemas económicos. Yo conozco bastante Europa y cuando estoy allá me dicen que los argentinos estamos muy bien, pero para sostener esto necesitamos el apoyo y la unión de todo el pueblo, a través de los conceptos de democracia y libertad».
Del acto, participaron integrantes del gabinete municipal; el presidente del Concejo Deliberante, José Migliaccio; los concejales Claudio González, María Eva Stolzing, Nancy Espósito, Edith Llanos, Ariel Germán Domeñe, Oscar García, y Stella Maris Silvera.
VECINO EJEMPLAR
Por ordenanza N° 9902/04, expediente 2-23546/14, el Concejo Deliberante solicitó que se declare “Vecino Ejemplar” de Quilmes, al licenciado Eduardo Vides, primer intendente de Quilmes en la etapa de la recuperación de la democracia, basándose su gestión en el dialogo y el respeto por todas las expresiones políticas del distrito. La propuesta fue realizada por el concejal Ariel Domeñe, tratada por la Comisión de Cultura presidida por la concejal Nancy Espósito y aprobada por la totalidad del Concejo Deliberante local.
DÍA DEL VECINO
El Día del Vecino fue instituido por Romeo Raffo Bontá, quien desde la Asociación Vecinal de Villa del Parque, promovió el festejo evocando el aniversario de la segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires, el 11 de junio.
En 1990 se instituyó por decreto en la ciudad de Buenos Aires y se lo llama oficialmente “Día del Vecino Participativo”, con la intención de destacar la importancia del trabajo mancomunado entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado, junto a la presencia de asociaciones civiles, culturales y deportivas.
Por ordenanza N° 9902/04, expediente 2-23546/14, el Concejo Deliberante solicitó que se declare “Vecino Ejemplar” de Quilmes, al licenciado Eduardo Vides, primer intendente de Quilmes en la etapa de la recuperación de la democracia, basándose su gestión en el dialogo y el respeto por todas las expresiones políticas del distrito. La propuesta fue realizada por el concejal Ariel Domeñe, tratada por la Comisión de Cultura presidida por la concejal Nancy Espósito y aprobada por la totalidad del Concejo Deliberante local.
DÍA DEL VECINO
El Día del Vecino fue instituido por Romeo Raffo Bontá, quien desde la Asociación Vecinal de Villa del Parque, promovió el festejo evocando el aniversario de la segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires, el 11 de junio.
En 1990 se instituyó por decreto en la ciudad de Buenos Aires y se lo llama oficialmente “Día del Vecino Participativo”, con la intención de destacar la importancia del trabajo mancomunado entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado, junto a la presencia de asociaciones civiles, culturales y deportivas.
El Lic. Eduardo Vides en un almuerzo en casa de Ana María Erdozain, de la Asociación Vasca de Quilmes, que nuestro Vecino Ejemplar, integra. |
Romeo Raffo Bontá (1880-1954) fue vecino del barrio de Villa del Parque, donde vivió desde 1902 hasta el día de su muerte; trabajó por el mejoramiento de la ciudad de Buenos Aires y es el iniciador de la campaña destinada a establecer el 11 de junio como Día del Vecino, celebración instituida por la Asociación Vecinal de Villa del Parque en 1946 y aceptada por la Municipalidad en 1959. Más adelante, en 1990 se instituyó por decreto el “Día del Vecino Participativo”, que destaca el trabajo conjunto entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado. Lleva su nombre la Plazoleta Raffo Bontá por la Ordenanza Nº 17.499-1961, BM Nº 11.635 y el Decreto-Ordenanza Nº 5.809-1963, BM Nº 12.066 restituye su nombre actual. Ubicada en Empedrado, Santo Tomé y Bolivia, Villa del Parque (Sede Comunal Nº 11)
Nota Perspectiva Sur
Fotos del acto Equipo de
Prensa de la Municipalidad de Quilmes
OSVALDO BAYER EN EL CLUB MITRE - RADIO ABIERTA - QUILMES
Y finalmente podemos compartir este abrazo radial tan esperado.
Todo el equipo de "LLEGÓ CON TRES HERIDAS" agradece al Centro de Producción Audiovisual Quilmes (CPAQ) por haber registrado la primera radio abierta de nuestro programa, en un club de barrio, y con la
presencia de OSVALDO BAYER. Aunque la grabación no llegó hasta el final del programa, aquí está lo sustancial de una noche boicoteada por la lluvia, pero inolvidable para quienes estuvimos allí, compartiendo anécdotas, historias, vinos y empanadas con el eterno anarquista libertario que, a los 87 años, sigue investigando, escribiendo y luchando por la verdad histórica. Radio abierta con Osvaldo Bayer, en el Club Mitre de Quilmes Organizado por el programa radial "Llegó con tres heridas" y FM Compartiendo 89.7 de Maria Sansotta y Víctor Zawistowski. Martes 20 de Mayo de 2014
Todo el equipo de "LLEGÓ CON TRES HERIDAS" agradece al Centro de Producción Audiovisual Quilmes (CPAQ) por haber registrado la primera radio abierta de nuestro programa, en un club de barrio, y con la
presencia de OSVALDO BAYER. Aunque la grabación no llegó hasta el final del programa, aquí está lo sustancial de una noche boicoteada por la lluvia, pero inolvidable para quienes estuvimos allí, compartiendo anécdotas, historias, vinos y empanadas con el eterno anarquista libertario que, a los 87 años, sigue investigando, escribiendo y luchando por la verdad histórica. Radio abierta con Osvaldo Bayer, en el Club Mitre de Quilmes Organizado por el programa radial "Llegó con tres heridas" y FM Compartiendo 89.7 de Maria Sansotta y Víctor Zawistowski. Martes 20 de Mayo de 2014